top of page

PROGRAMA ACADEMICO PROPUESTO

   I  INTRODUCCION

 

1.1 Necesidad en la Ingenieria Quimica del conocimiento de las propiedad termodicamicas, de las caracteristicas del equilibrio termodicamico y de los requerimientos de energia en los procesos, equilibrios de fases y procesos de separacion, equilibrio quimico y reactores.

 

1.2 Las Leyes de la Termodicamica.  Criterios de Equilibrio. Energia Interna U y Entropia S, Transformaciones de Legendre. Reformulacion del criterio de equilibrio, H, A, G. Relacion entre propiedades termodicamicas para sistemas de composicion constante y composicion variable.

 

   II SISTEMAS DE UN COMPONENTE - EQUILIBRIO DE FASES

 

2.1 Estabilidad. Aplicacion del criterio de equilibrio y estabilidad de una sustancia pura.

2.2 Diagrama de fases de una sustancia pura. Vaporizacion, fusion y sublimacion. Punto triple. Entalpia-Presion, Entropia-Temperatura.

2.4 Ecuacion Clapeyron y de Clasius Clapeyron. Otras ecuaciones de presion de vapor: Ecuacion de Antoine, de Wagner, de Pitzer y otras. Propiedades termodicamicas en los cambios de fase.

2.3 La energia libre de Gibbs y la fugacidad, la energia libre residual y el coeficiente de fugacidad de una sustancia pura.

 

   III FUGACIDAD

 

3.1 Estimacion del coeficiente de fugacidad de una sustancia pura por medio de:
a) Correlaciones generalizadas,  b) Informacion experimental P,V,T,   C) Ecuaciones de estado.

3.2 Influencia de la temperatura y la presion G, en la fugacidad y el coeficiente de la fugacidad.

3.3 Presion de vapor a partir de una ecuacion de estado.

3.4 Fugacidad de liquidos puros. Factor de Poynting. Estimacion del volumen molar de los liquidos.

 

 

   IV SISTEMAS MULTICOMPONENTES 

 

4.1 Determinacion de volumen, entalpia y la entropia residual de las mezclas. Reclas de combinacion o mezclado. Mezclas de gases ideales.

4.2 Propiedades molares parciales. Ecuacion de Gibbs-Duhem.

4.3 Energia libre molar parcial y fugacidad. Energia libre residual y coeficiente de fugacidad de los componentes en las mezclas.

4.4 Solucion ideal

 

   V EQUILIBRIO DE FASES EN SISTEMAS MULTICOMPONENTES

 

 

 

 

 

FOLLOW US

  • Facebook Long Shadow
  • YouTube Classic
  • Twitter Long Shadow

I’M ALWAYS HAPPY

TO GET TO KNOW MY READERS AND SHARE INSIGHTS AND IDEAS. 

 

DROP ME A LINE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

TermoFases

Un BLOG deESIQIE Zacatiempo

  Instituto Politecnico Nacional (no oficial)
Coordinado por el Dr. Becerra y Alumnos para la asistencia, apoyo en la materia de Termodinamica Quimica en el Equilibrio de Fases

© 2015 Esiqie, Zacatiempo

Av. IPN y Wilfrido Massiu. Mexico, Distrito Federal.

bottom of page